Guía para viajeros colombianos: Vacuna contra la fiebre amarilla, visas y cédula en América Central
08 de Marzo de 2025. Guardado en Sin categorizar

Todo lo que un colombiano debe saber para viajar a América Central y del Sur
Si eres colombiano y tienes planes de viajar a América Central o del Sur, es esencial que tengas en cuenta algunos requisitos importantes antes de tu partida. Desde la vacuna contra la fiebre amarilla hasta las políticas de visa y la posibilidad de ingresar a algunos países solo con tu cédula, te explicamos todo lo que necesitas saber para tu próximo viaje.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Un requisito indispensable en muchos países de Centroamérica y Suramérica
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, y muchos países de América Central y Suramérica exigen que los viajeros colombianos se vacunen contra ella antes de ingresar a su territorio. Si tu destino está en alguna de estas regiones, es muy probable que necesites presentar un certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.
¿Cuáles países requieren esta vacuna?
Brasil, Colombia (solo si viajas a zonas de riesgo dentro del país), Perú, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Guyana, Panamá, Surinam, Guayana Francesa, Paraguay.
Es importante que te vacunes al menos 10 días antes de tu viaje,
ya que este es el tiempo necesario para que el certificado sea válido. Puedes obtener esta vacuna en centros de salud autorizados, como las entidades de salud pública en Colombia. No olvides llevar tu certificado de vacunación, ya que podría ser solicitado en los controles fronterizos de los países mencionados.
Requisito de visa para ingresar a Costa Rica y Nicaragua
Si tienes planeado visitar Costa Rica o Nicaragua, ten en cuenta que, además de los requisitos de vacunación, necesitarás una visa para ingresar. Aunque los colombianos pueden ingresar a muchos países de América Central y del Sur sin visado, Costa Rica y Nicaragua tienen políticas migratorias más estrictas.
¿Cómo solicitar la visa?
Costa Rica:
Los colombianos deben solicitar una visa de turismo para ingresar al país. El proceso puede hacerse en línea a través del sitio web de la Dirección General de Migración de Costa Rica. Necesitarás presentar documentación como tu pasaporte vigente, prueba de fondos suficientes para tu estadía, billetes de regreso y una solicitud completada.
Nicaragua: Al igual que Costa Rica, los colombianos deben tramitar una visa antes de viajar. Puedes solicitarla en el consulado nicaragüense más cercano o en línea, si el consulado ofrece este servicio. Deberás proporcionar tu pasaporte vigente, una foto reciente, evidencia de tu itinerario y los fondos necesarios para tu viaje.
Es recomendable iniciar el trámite con antelación para evitar inconvenientes.


Países en Suramérica donde los colombianos solo necesitan cédula para ingresar
Una excelente noticia para los colombianos viajeros es que en muchos países de Suramérica no es necesario llevar el pasaporte, ya que puedes ingresar solo con tu cédula de ciudadanía.
Estos son los países donde podrás viajar únicamente con tu documento de identificación colombiano:
Argentina
Bolivia
Chile
Ecuador
Paraguay
Perú
Uruguay.
Recuerda que la cédula debe estar en buen estado y, en algunos casos, podrían pedirte que presentes una fotocopia del documento
. Aunque no es obligatorio, se recomienda llevar contigo también una copia de tu pasaporte, ya que algunos controles fronterizos podrían tener requisitos adicionales, especialmente si tu vuelo es internacional.
En conclusión
Viajar por América Central y Suramérica desde Colombia es una experiencia emocionante y enriquecedora, pero es crucial estar preparado con los requisitos de vacunación, las visas necesarias y saber qué países aceptan tu cédula como documento válido. No dejes de revisar las normativas migratorias antes de tu viaje y toma las precauciones adecuadas para disfrutar de tu aventura sin contratiempos. ¡Feliz viaje!
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: